Medi Rural

La tradición del vino en Mallorca.

Cultura y vino.

La cultura del vino en Mallorca es una de las tradiciones más arraigadas en la isla, que se remonta a siglos de historia.

Hablar de Mallorca, es hablar de cultura vinícola, ligada a nuestra cultura. Se producen vinos de calidad y es todo un orgullo porque nos hace diferentes. Marcan momentos vitales y nos llevan a recordar una noche de verano o una puesta de sol de otoño.

En cada sorbo se puede sentir la esencia de nuestra tierra.

Experiencia, vino y verano.

La viticultura mallorquina ha evolucionado desde los tiempos de los romanos, aunque fué durante el período de dominio árabe que se consolido la viticultura en la isla.

Con los años, las famílias han recuperado la tradición vitivinícola movidas, sobre todo, por la pasión y aún hoy en muchas casas se produce vino para el autoconsumo.

La tierra y el clima.

Tipologias de uva.

Para poder mantener la calidad de nuestro vino y la originalidad de este, el tipo de uva viene estipulado y autorizado según los diversos consejos reguladores de cada denominación de orígen:

Uva blanca.

  • Chardonnay (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Moscatell de gra menut (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Moscatell d’Alexandria (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Parellada (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Riesling (DO Pla i Llevant).
  • Viognier (DO Pla i Llevant)
  • Premsal blanc o moll (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Giró ros (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).

Uva negra.

  • Cabernet sauvignon (DO Pla i Llevant i DO Binissalem).
  • Merlot (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Pinot noir (DO Pla i Llevant).
  • Syrah (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Ull de Llebre (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Gorgollassa (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Manto Negre (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Macabeu (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Callet (DO Pla i Llevant y DO Binissalem).
  • Fogoneu (DO Pla i Llevant).

Las denominaciones de orígen.

Actualmente, la Denominaciópn de Orígen garantiza no solamente el orígen geográfico, sino también la calidad de un vino, y que este ha sido elaborado a partir de unas determinadas variedades, antes mencionadas, y con las practicas vitícolas, enológicas y de envejecimiento establecidas previamente.

Actualmente en Mallorca se cultivan principalmente cuatro tipos de uva diferentes, y no son pocas las guías enológicas que incluyen los vinos mallorquines en sus recomendaciones. En el último medio siglo, los vinos mallorquines han tenido un fuerte crecimiento, tanto en calidad cómo en el interés que todos demuestran para producirlos. En la isla hay más de 70 bodegas, más de 500 marcas de vinos y dos denominaciones de orígen propias: Binissalem y Pla i Llevant.

Bodegas Sebastià Pastor Bodegues Sebastià Pastor D.O Binissalem.

En el año 1990, se reconocía la primera denominación de orígen de vinos de Mallorca «Denominació d’Origen Binissalem», que abarca los vinos elaborados de cinco municipios: Santa Maria del Camí,Binissalem, Santa Eugènia, Consell y Sencelles.

Seguidamente, en el año 1999, llegó el turno a la «Denominació d’Orígen Pla i Llevant» al cual pertenecen bodegas de Sineu, Artà, Algaida, Felanitx o ManacBodegues Pere Seda D.O Pla i Llevant Bodegues Pere Seda D.O Pla i Llevant.[/caption]

Además de las denominaciones de orígen, los vinos de Mallorca se identifican con 3 indicaciones geográficas diferenciadas: Vi de la Terra de Mallorca; identifica los vinos elaborados integramente con uva producida en Mallorca y envasada en la zona de producciónBodegues Vidal Serra D.O Vi de la Terra Bodegues Vidal Serra D.O Vi de la Terra[/caption]

Vino de la Serra de Tramuntana – Costa Norte; producido en el territorio más abrupto de la isla, desde Andratx a Pollença. Los viñedos crecen al lado del mar, soplados por la brisa marina en una atmósfera salina.

Bodegues Son Vives. Vi de la Serra de Tramuntana Bodegues Son Vives. Vi de la Serra de Tramuntana.[/caption]

Vino de la Terra Illes Balears; producidos integramente en las Islas Baleares con variedades blancas como el Chardonnay, Viognier o Parellada entre otros, y negros como el Ull de llebre, Fogoneu o Pinot Noir.

Saborea Mallorca.

Mallorca no es solo playa y sol, Mallorca se puede catar y saborear cada uno de sus rincones con sus vinos.

Con estas descripciones, queda bien clarificado que gastronomicamente goza de una riqueza profunda, al alcance de todos pero no apta para todos los paladares.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *