Medi Rural

Medi Rural: Trabajamos la tierra.

Medi Rural es una empresa tierna, liderada por un joven con ganas de mantener uno de los oficios más antiguos como lo es la agricultura.

» Desde bien temprano supo que su lugar era el campo por todo lo que s epuede extraer de él y lo que nos ofrece».

En este artículo, entrevistamos a Tomeu Noguera, aqgricultor de primera generación y natural de Santa María del Camí, pueblo con una tradición muy estrecha con la agricultura y, sobre todo con el cultivo y la producción de vinos.

¿Quien es Tomeu Noguera?

Soy un joven agricultor nacido en Santa Maria del Camí el 15 de noviembre de 1993. Ambicioso y con ganas de trabajar.

Tomeu Noguera

¿Qué fué lo que te motivó a dedicarte a la agricultura, y en particular a los viñedos?

(Recordando su adolescencia) Mi motivación vino movida pórque como la mayoría de adolescentes de mi quinta, los veranos híbamos a vendimiar y a realizar otros trabajos de campo. Como siempre me ha gustado la naturaleza y la agricultura, y teniendo en cuenta que es uno de los de los princioales cultivos en Mallorca, sobre todo en mi pueblo que son los viñedos, decidí a decicarme.

¿Cuales son los mayores desafios que te enfrentas en la gestión de los viñedos?

La sequía, que cada año es más fuerte, juntamente con las altas temperaturas en verano para ir a trabajar, y las enfermedades fúngicas como lo son el «mildiu» o «sanrada» (oídio).

«Mucho trabajo manual…uno de los secretos».

¿Qué técnicas utilizas para asegurarte una buena cosecha y calidad de uva?

Mucho trabajo manual, como una correcta poda, remover la tierra y llevar un control fitosanitario al día.

Campo con viñedo de Medi Rural

¿Qué tipo de prácticas sostenibles o ecológicas utilizas en el cultivo?

Llevo a cabo lo que se llama una producción integrada, en la que aunque utilicemos químicos, lo hacemos siempre con dosis mínimas y sólamente cuando es extrictamente necesario.

» En Medi Rural apostamos por una viticultura sostenible y regenerativa, teniendo en cuenta las necesidades de las plantas des del primer estadio de crecimiento hasta su madurez y recolección del fruto. Des de una perspectiva respetuosa con el medio ambiente y garantizando un producto de alta calidad».

¿Qué papel juega la tecnología en la agricultura moderna y con el cuidado de viñedos?
Un dato curioso es la utilización de equipos de cada vez más sofisticados a la hora de llevar a cabo los controles fitosanitarios, como por ejemplo los drones.

¿Cuáles son las tendencias actuales en la producción de vinos que influyen en el manejo de los viñedos?

Por ejemplo mel control de Kg per hectárea, para garantizar una cierta calidad en la uva y el control de cada vez más estricto, de l autilización de productos fitosanitarios.

¿Cual es tu relación con los enólogos en tu trabajo diario?

La relación con los bodegueros y enólogos es muy esyrecha. Todos queremos que de la tierra salga un producto de calidad, ya que con una uva mala nunca se podrá elaborar un buen vino.

«La inflación y la burocrácia dificultan el trabajo del agricultor»

¿Cuál es tu visión de futuro en tu región o en el sector agrícola en general?

Actualmente, nos encontramos en el que es muy costoso producir, debido a la inflación y trabas administrativas que afectan al rendimiento de nuestro trabajo. También nos adaptamos constantemente a las nuevas tendecnias de consumo para cubrir necesidades de mercado.

¿Tienes alguna anécdota o experiencia que te haya marcado en tu carrera como viticultor?

Más que una anécdota, diría que el que más me ha sorprendido es la capacidad de adaptación que he observado en la gran mayoría de agricultores, en cambios de tendencias de consumo, juntamente con la modernización de la maquinaria utilizada tanto en el campo como en la bodega.

«¡Para trabajar no hay que tener sueño!».

¿Qué consejo darias a alguien que quisiera iniciarse en este tipo de cultivo?

Que lo haga solamente sis iente pasión por este oficio, que se forme para no cometer errores innecesarios y, sobre todo, ! que no tenga sueño! ( se pone a reir)

Uva, vendimia 2024

 Después de haber mantenido esta agradable charla sobre el campo, y de ver sus ganas y dedicación, es de agradecer todo el esfuerzo que le lleva el mantener una tierra y una tradición tan nuestra como lo es la del vino en Mallorca. Lo felicitamos por ser un emprendedor y por esa motivación que desprende, así, bien cierto nos aseguramos un producto de gran calidad y sostenible.

¡Mucha suerte Tomeu!

Entrevista a un joven agricultor

Otros articulos de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *